Los días 20, 21 y 22 de abril la Fenpruss realizó su primera Asamblea Nacional Ordinaria del 2021. El encuentro, realizado vía Zoom, contó con la presencia de cientos de dirigentes/as de base de todo el país y sirvió para discutir y zanjar distintos temas políticos y orgánicos necesarios para el buen desenvolvimiento de la organización en el actual contexto.

Entre los temas político-sindicales relevantes, se discutió sobre la actualización de la propuesta de carrera funcionaria Fenpruss, fijando un cronograma para este efecto. También se conversó sobre el estado actual de la pandemia en Chile y sus efectos sobre las y los trabajadores de la salud, para lo cual se contó con exposiciones del asesor en salud pública, Matías Goyenechea; y la ex ministra de Salud, María Soledad Barría.

“Decidimos iniciar un trabajo de revisión y actualización sobre nuestra propuesta de carrera funcionaria, recogiendo todo lo que se ha elaborado durante estos años y a partir de los nuevos insumos disponibles, como el estudio realizado por la Universidad Diego Portales. Pretendemos así avanzar en la concreción de la carrera seguramente con el siguiente gobierno”, indica Aldo Santibáñez, presidente nacional Fenpruss.

También se contó con un panel de discusión sobre los desafíos del sindicalismo en pandemia, encabezado por el secretario nacional Fenpruss, Mario Mandiola, y que tuvo como exponentes al diputado y presidente de la Comisión de Salud de la Cámara, Miguel Crispi; y a Karen Palma, dirigenta de la Fenats Nacional y coordinadora de la Secretaría de Salud CUT.

En temas orgánicos, se aprobó el presupuesto 2021 de la organización y se dio a conocer el informe de la Comisión Revisora de Cuentas 2019-2021. Además, se aprobó el cambio reglamentario para el Fondo de Solidaridad Sindical, que hasta el momento funcionaba como Fondo de Emergencias y Desastres.

En el marco de los procesos políticos venideros, se conversó también sobre las elecciones para la Convención Constitucional, ratificando el apoyo a Pavel Guiñez (Distrito 20) y Aurora Delgado (Distrito 24) como candidaturas oficiales de la organización. También se trataron las elecciones de la Central Unitaria de Trabajadores CUT, a realizarse los días 18, 19 y 20 de mayo, y para la cual se presentan las candidaturas de Bárbara Rojas y Mario Mandiola al Consejo Directivo Nacional, además de otras apuestas territoriales en una alianza con la Confederación de Sindicatos del Comercio y Financieros.

Por último, se discutió sobre salud ocupacional a partir de la exposición de la comisión encargada del tema, siendo consenso que esta área debe fortalecerse y seguir avanzando en diagnósticos y propuestas, especialmente en el marco de la crisis sanitaria. “Este es un tema muy importante para nuestros socios y socias. En la asamblea se presentó una muy buena propuesta de trabajo que se deberá consolidar con el tiempo, y que depende no solo de las dirigencias nacionales, sino también del trabajo local que puedan realizar las y los dirigentes de base”, afirmó Santibáñez.

“Tuvimos buenas jornadas con debate de altura y diálogo, ahora toca seguir trabajando con la responsabilidad que siempre ha caracterizado a las y los dirigentes Fenpruss. Así lograremos sacar nuestras tareas adelante”, finalizó el dirigente.

image_pdfimage_printImprimir
Compartir